X Reunión del OMTM.
Temas Tratados e Principales Decisiones:
Resumen: Se celebró en la Ciudad de Buenos Aires el día 11 de diciembre de 2014. Estuvieron presentes las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, la República Bolviariana de Venezeuela y Uruguay.
Temas tratados:
- Diagnóstico y situación del OMTM
- Propuestas para el fortalecimiento del OMTM y definición de actividades
- Análisis del reglamento interno del OMTM
- Características y productos de los observatorios laborales (o áreas similares) de cada uno de los países
- Organización de la reunión técnica de migraciones internacionales
Descargar Acta
|
MERCOSUR/GMC/OMTM/ACTA N°01/2013/IX Reunión del Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
IX Reunión del OMTM Acta 01/2013
Temas Tratados e Principales Decisiones:
Resumen: Se celebró en la Ciudad de Montevideo el día 15 de mayo de 2013. Estuvieron presentes las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay.
1) Reunión Técnica sobre migraciones internacionales en el MERCOSUR: aprobación de la propuesta y objetivos para su realización.
2)Informe sobre el “Estado de situación de los sistemas de información estadística en materia de trabajo infantil en los países del MERCOSUR: la experiencia de Argentina, Brasil y Uruguay”.
3) Sitio web: incorporación del informe sobre “El empleo juvenil en el MERCOSUR” en español y portugués. Actualización de los principales indicadores laborales a 2011.
4)Discusión acerca de la propuesta de Brasil de crear una Unidad Técnica Laboral, por fuera de la estructura de los órganos sociolaborales.
5) Participación de la directora del INE de Uruguay, informando sobre el plan de trabajo de armonización de estadísticas regionales de la REES.
6) Informe sobre indicadores de Trabajo decente en el MERCOSUR: presentación de la síntesis del documento final.
Descargar Acta
|
|
|
MERCOSUR/GMC/OMTM/ACTA N°02/2012 VIII REUNIÓN DEL OBSERVATORIO DEL MERCADO DE TRABAJO DEL MERCOSUR
VIII Reunión del OMTM Acta 02/2012
Temas Tratados e Principales Decisiones:
Resumen. Se celebró en la Ciudad de Porto Alegre el día 27 de Noviembre de 2012. Estuvieron presentes las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay.
Temas tratados:
1.Informe sobre el temas de migraciones en cada país del bloque
2.Presentación del sitio web del OMTM en español y portugués
3.Informe sobre la situación actual de las estadísticas armonizadas en el ámbito de la REES
4.Elevación al GMC del Reglamento Interno del OMTM
5.Presentación de las metodologías aplicadas en las encuestas sobre trabajo infantil en cada país del bloque
6.Presentación de la propuesta de creación de secretaría técnica del OMTM
7.Temas generales: elevación al GANEMPLE del informe sobre Empleo Juvenil en el MERCOSUR y entrega para consideración de las secciones nacionales de las conclusiones del informe sobre indicadores de trabajo decente.
Descargar Acta
|
|
|
MERCOSUR/GMC/ACTA Nº1/2011 - V Reunión del Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR – OMTM
V Reunión - 26 de Abril Asunción de 2011
Temas Tratados e Principales Decisiones:
Boletín de Coyuntura N.º6
Se presentó la publicación del Informe Nº 6 del Mercado de Trabajo del MERCOSUR. Se trata del primer documento realizado sobre datos estadísticos de empleo, armonizados y compatibles.
Se incorporarán nuevos temas de análisis en el Observatorio. Para ello cada sección nacional se comprometió a preparar propuestas de esquemas de contenidos para futuros informes. Los temas considerados serán: trabajadores migrantes; Tercerización laboral; Trabajo infantil; y Oferta de formación profesional.
Indicadores de Trabajo Decente.
Se presentó el Informe de la Reunión Técnica OMTM e OIT, desarrollada en Asunción. Resultado de este taller se analiza la propuesta de un informe regional sobre trabajo decente. El sector gubernamental de Argentina presentó la propuesta de estructura para dicho informe “Hacia la construcción de indicadores de trabajo decente del MERCOSUR” utilizando los indicadores armonizados por los INE’s.
Ficha Normativa
Todas las secciones nacionales, evaluarán la pertinencia de la elaboración y la estructura de indicadores normativos de Trabajo Decente del MERCOSUR.
Solicitud a la Reunión Especializada de Estadística del MERCOSUR
El OMTM valora los avances logrados en la armonización de indicadores estadísticos de empleo e ingreso y solicita entablar un diálogo con la REES y establecer un vínculo interinstitucional con este órgano de MERCOSUR, y proponer la posibilidad de ampliar la metodología de la armonización hacia otras dimensiones laborales.
Reglamento Interno del OMTM
Brasil se compromete a elaborar propuesta de plan de Trabajo del OMTM 2011-2012. Quedó pendiente de tratamiento, la puesta en marcha de la secretaría técnica del OMTM, a ser tratada en la próxima reunión regional.
Actualización de la página WEB
Las secciones nacionales, presentaron sugerencias para el nuevo sitio WEB del OMTM, que se estima será presentado en la próxima reunión.
Descargar Acta: V Reunión OMTM.pdf
|
MERCOSUR/GMC/ACTA Nº2/2010 - IV Reunião do Observatório do Mercado de Trabalho do MERCOSUL - OMTM
IV Reunión - 19 y 20 de Noviembre de 2010 - Rio de Janeiro, Brasil
Temas Tratados e Principales Decisiones:
Indicadores de Trabalho Decente
Se analizaron los indicadores de trabajo decente, la visión del Proyecto de Monitoreo y Evaluación del Progreso de Trabajo Decente (Proyecto MAP) y la disponibilidad de indicadores sobre trabajo decente en los países de MERCOSUR.
Se resolvió que la Presidencia Pro Témpore de Barsil presente un resumen de los indicadores laborales armonizados, en la Conferencia MERCOSUR, de Empleo y Trabajo Decente, a realizarse en Brasilia el 25 y 26 de noviembre próximo.
Reglamento Interno del OMTM
Se aprobó el Reglamento Interno del OMTM
Actualización da página WEB
El sector gubernamental de Argentina presentó una nueva propuesta de rediseño del sitio web del Observatorio. Las secciones nacionales se comprometieron a enviar sugerencias acerca de la esta propuesta
Tema Economía Solidaria
No fue formalizada la propuesta de inserción de este tema en el OMTM
Boletín de Coyuntura N° 6
Las secciones nacionales presentaron los capítulos que integraran el informe regional sobre la situación del mercado de trabajo en el MERCOSUR, período 2006-2008. Se adoptaron criterios comunes para la redacción del documento conjunto, que se presentará en la próxima reunión de Asunción.
Descargar Acta: IV Reunión OMTM.pdf
|
|
|
MERCOSUR/GMC/ACTA Nº1/2010 - III Reunión del Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR - OMTM
III Reunión - 19 de Mayo de 2010 Buenos Aires, Argentina
Temas Tratados e Principales Decisiones:
Taller Regional “Uso y Aplicaciones de la Estadísticas Armonizados sobre Empleo e Ingresos en el MERCOSUR”
Se decidió realizar este taller en la Ciudad de Asunción, en el próximo mes de Agosto. Se espera que en el taller asistan funcionarios de los institutos de estadísticas nacionales que hayan participado del trabajo de armonización de las estadísticas de empleo e ingresos. El taller será de carácter regional y tendrá participación tripartita. La OIT brindará cooperación para la realización del taller.
Informes y Boletines de coyuntura del Mercado de Trabajo
Se presenta la publicación del Boletín de Coyuntura Nº 5.
Se acuerda realizar el Informe Nº 6, abarcando la evolución de la situación laboral de 2007, 2009 y 2009
Se entregan y analizan los documentos nacionales de Segundo Informe acerca del Monitoreo de la Crisis y los efectos sobre el empleo
Reglamento
Se analiza y discute el contenido del Reglamento Interno del Observatorio. Entre los temas analizados se propone que en el reglamento se incorpore una instancia de funcionamiento continuo a nivel regional, una Secretaria técnica del OMTM con el objetivo de coordinar las actividades del observatorio. El sector gubernamental de Argentina propone que se incluya en el reglamento un artículo específico sobre la administración y mantenimiento del sitio web del OMTM.
Se decide continuar con el proceso de debate del reglamento interno.
El sector de los trabajadores de la Argentina, peticiona una revisión de las actual composición del OMTM
Sitio Web
Se presenta una propuesta de rediseño de la página web del OMTM.
Otros temas
Economía Solidaria presentada como línea posible de trabajo en el OMTM.
Descargar Acta: III Reunión OMTM.pdf
|
|
|
MERCOSUR/GMC/ACTA Nº2/2009 - II Reunión del Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR – OMTM
II Reunión del OMTM - 3 de Noviembre de 2009 - Montevideo, Uruguay
Temas Tratados e Principales Decisiones:
Proyecto de Armonización de Indicadores del MERCOSUR
Propuesta de realización de un taller de trabajo con los institutos de estadísticas de los Estados Partes con el objetivo de tomar conocimiento de los indicadores laborales armonizados y elaborar un plan de actividades pata el OMTM usando y aplicando dichos indicadores.
Informe de monitoreo de la crisis
Presentación del consolidado del “Primer Informe sobre el Seguimiento de las consecuencias de la crisis financiera internacional sobre el empleo en los países del MERCOSUR”
Se decide elaborar el segundo Informe de Monitoreo, que incluirá y comparará datos 2008 y 2009, a ser presentado en el primer semestre del 2010.
Boletín de coyuntura Nº 5
Se presentó y aprobó el informe regional del Nº5, realizado sobre la base de los documentos nacionales realizados por cada sección del Observatorio.
La representación brasileña se compromete a imprimir el Informe de Mercado de Trabajo Nº5, a fin de poder entregarlo y difundido en la próxima reunión.
Reglamento
Presentación de propuesta de Reglamento Interno para el Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUL
Sitio Web
Argentina presentará en la próxima reunión un esquema de rediseño de sitio Observatorio.net.
Descargar Acta: II Reunión OMTM.pdf
|
|
|
MERCOSUR/GMC/ACTA Nº1/2009 - I Reunión del Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR – OMTM
I Reunión del OMTM - 19 de Mayo de 2009 - Asunción Paraguay
Temas Tratados e Principales Decisiones:
Resolución GMC 45/08
Informes acerca de Resolución GMC 45/08 que establece nueva institucionalidad del Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR como órgano auxiliar dependiente del GMC.
Informe Monitoreo de la crisis: efectos sobre el empleo
Se resolvió elaborar un informe regional sobre las consecuencias de la Crisis internacional sobre el empleo en los países del MERCOSUR. Los indicadores considerados serán los siguientes: tasa de actividad, empleo, desempleo, desempleo según genero, desempleo según edad, desempleo según nivel educativo; cantidad de ocupados total e ocupados total según sector de actividad; e, evolución del empleo formal total urbano e según rama de actividad. Se incluirás además las políticas laborales y de empleo implementadas a partir del año 2008 en cada Estado Parte
Boletín de coyuntura
Cada país presentó su informe nacional, a fin de ser analizado y formar parte del próximo Boletín de Coyuntura Regional N° 5.
Armonización de indicadores laborales
Habiendo tomado conocimiento del “Proyecto de Cooperación en Materia de Estadísticas II”, a ser desarrollado por los institutos de estadísticas nacionales, en el que se abarcará la armonización de las estadísticas de empleo e ingreso, el Observatorio del Mercado de trabajo del MERCOSUR solicita su inclusión en el diálogo, tareas y actividades que involucren esta temática.
Actualización de la página WEB
Se resuelve actualizar los datos laborales de los Estados Partes, a partir del contenido de los informes nacionales sobre monitoreo de la crisis
Otros
Se acordó la presentación futura de propuestas de reglamentación de funcionamiento del OMTM.
Descargar Acta: I Reunión OMTM.pdf
|
|
|
VII REUNIÓN DEL OMTM Acta 01/2012
VII REUNIÓN DEL OMTM Acta 01/2012
Temas Tratados e Principales Decisiones:
Resumen. Se celebro la VIII Reunión del OMTM en la Ciudad de Buenos Aires, los días 22 y 23 de Mayo de 2012. Estuvieron presentes las delegaciones de Argentina y Brasil. El acta quedó ad referéndum de las delegaciones ausente, Paraguay y Uruguay
Se trataron los siguientes temas:
Se presentó una versión preliminar del Informe sobre empleo juvenil en el MERCOSUR. Las secciones nacionales, se comprometieron a enviar en próximas semanas su posición, sobre este informe.
Se analizaron los capítulos del “Informe Hacia la construcción de un sistema de indicadores de trabajo decente”. Se recibieron sugerencias que serán incorporadas en la versión final de este informe. Como aún queda pendiente el debate sobre los indicadores no armonizados se propone organizar un seminario para analizar las dimensiones de diálogo social y las otras dimensiones no armonizadas del concepto de trabajo decente.
Se evaluaron los contenidos de los informes especiales: Trabajo Infantil, Terciarización; Formación profesional, y Migraciones laborales
Se presentaron los últimos avances del sitio web del OMTM
Se presentó propuesta de inicio de tareas tendientes a la armonización de estadísticas de seguridad e higiene en el trabajo.
Se recibió la visita del coordinador de Argentina de las estadísticas de empleo e ingresos dentro de la REES, quien expuso sobre la agenda de trabajo actual en cuanto a la armonización de las estadísticas laborales en el MERCOSUR.
Descargar Acta
|
|
|
VI REUNIÓN DEL OMTM Acta 02/2011
VI REUNIÓN DEL OMTM Acta 02/2011
Temas Tratados e Principales Decisiones
Resumen. Se celebró la VI Reunión del OMTM en la Ciudad de Montevideo el día 29 de Noviembre de 2011. Estuvieron presentes las cuatro delegaciones que integran el OMTM
El OMTM aprobó su Plan de trabajo 2012.
Se presentó el diseño final del sitio web oficial del OMTM y los participantes efectuaron sugerencias a ser incluidas en los contenidos de la página.
Se presentó el informe “Hacia la Construcción de un sistema de indicadores de Trabajo decente. Los países se comprometieron a enviar su opinión sobre este documento.
Se presentaron las Fichas Técnicas Nacionales sobre los indicadores no armonizados sobre Trabajo Decente. El funcionario de OIT Jacobo Velazco, a cargo del análisis y recopilación de las fichas nacionales, expuso los principales ejes de este tema.
Las secciones nacionales según se distribuyera en la reunión regional previa, presentaron esquemas de contenido para los temas especiales que el OMTM se propone analizar en el futuro cercano.
Se recibió la visita de la Subdirectora del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay, quien expuso los avances y agenda de trabajo de la REES respecto a la armonziación de estadísticas de empleo e ingresos en el MERCOSUR.
Descargar Acta
|
|
|
|
Brasil. Caged mostra crescimiento do emprego em feveiro
|
No total o mercado formal de trabalho gerou 123.446 postos no mês, uma expansão de 0,31% no estoque de emp...
|
leer mas
|
|
Brasil. Fiscais resgatam 17 trabalhadores no PR
|
Grupo era submetido a trabalho análogo ao de escravo no município de Inácio Martins. Entre os r...
|
leer mas
|
|
Argentina. Firma de Convenio con Federación de Trabajadores de Prensa
|
El ministro de Trabajo de la República Argentina, Carlos Tomada, firmó hoy junto al secretario General de la Federaci&oac...
|
leer mas
|
|
Argentina. Tomada "Nosotros vamos por el mejor trabajo"
|
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto al presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Julio César Pereyra dieron cierre a la jornada de ...
|
leer mas
|
|
Brasil. RAIS y Caged indicam crescimiento da participação da mulher no mercado de trabalho.
|
Mulheres ocupam atividades antes restrita aos homens Nível de crescimento segundo RAIS foi de 5,93%...
|
leer mas
|
|
Argentina.Trabajo otorga inscripción gremial a tareferos de Misiones
|
El Ministerio Trabajo le otorgó la inscripción gremial al Sindi...
|
leer mas
|
|
Argentina. Nueva Ley equiparara derechos laborales del personas de casas particulares
|
El pasado 14 de marzo la Cámara de Diputados aprobó el nuevo Régimen de Contrato de Trabajo para el personal de Casas Particulares.
La normativa, ...
|
leer mas
|
|
Argentina. Clausura de Comercios en el Barrio de Once por irregularidades laborales
|
El Ministerio de Trabajo realizó ...
|
leer mas
|
|
Brasil. Transmissão de cargo será nesta quinta-feira
|
Transmissão de cargo será nesta qui...
|
leer mas
|
|
Brasil SEPRIR celebra 10 anos de sua criação
|
Margareth Menezes comanda evento que comemora os 10 anos de criação da SEPPIR que institucionalizou a pro...
|
leer mas
|
|
Uruguay. Primeros acuerdos de la presente ronda de negociación colectiva
|
Los primeros acuerdos de la presente ronda de negociación colectiva, comprende a 20 mil trabajadores de todo el país. En el edificio ministerial de la cal...
|
leer mas
|
|
Uruguay. Peones prácticos en la construcción de obras públicas.
|
Con la presencia del subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, acompañado por Ernesto Gravier de la Cámara de la Cons...
|
leer mas
|
|
Uruguay. Operativos de oficio en áreas altamente feminizadas
|
IGTSS: operativos de oficio en áreas altamente feminizadas, nuevo protocolo de a...
|
leer mas
|
|
|